La práctica 5 puede visualizarse a través de la siguiente presentación:
skip to main |
skip to sidebar
Este libro recoge las conferencias impartidas en el Congreso Tecnoneet en 2008, entre las cuales se encuentra el 5º Congreso Nacional de Tecnología Educativa y Atención a la Diversidad y las III Jornadas Nacionales de Logopedia Digital, celebradas en la Universidad Politécnica de Cartagena en septiembre de ese mismo año.
Pages
Portafolio electrónico de la asignatura de Innovación Tecnológica y Enseñanza de la Universidad de Murcia para el curso 2011-2012
domingo, 27 de noviembre de 2011
domingo, 13 de noviembre de 2011
Práctica 4. Wiki 2.0
La wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador. Las wikis posibilitan el trabajo colaborativo y la edición conjunta.
Para publicar en un Wiki el usuario no necesita conocer ninguna clase de sintaxis especial. Simplemente pulsa sobre "editar" en la página que quieras editar y escribe. Si quieres utilizar algún formato puedes utilizar los botones situados encima del área de texto.
La dirección de la wiki que el profesor ha utilizado para la asignatura es la siguiente: http://innovaciones5b.pbworks.com/
A través de la página web http://ciberprensa.com/impresionante-lista-de-herramientas-20/ , encontré la herramienta 2.0 "blogger", por todos ya conocida.
Descripción de la herramienta:
-Nombre de la herramienta: Blogger
-Descripción: Blogger es una herramienta dedicada a la publicación de blogs. A través de ella, cualquier persona puede crear y publicar su propio blog, compartiendo la información con el resto de individuos.
-Aplicaciones educativas: Esta herramienta puede servir para que los alumnos sepan realizar un blog, almacenando sus propias creaciones o reflexiones en éste y compartiéndolas con el resto de compañeros. También puede ser útil para comprobar la evolución de los educandos, realizando una evaluación continua o formativa.
domingo, 6 de noviembre de 2011
Práctica 3 (opcional)
Como tarea opcional he entrado al Foro TecnoNEEt de tecnología educativa y diversidad (http://tecnoneet.org/biblio.php) y he seleccionado una buena práctica con TIC. Se trata del libro titulado “La igualdad de oportunidades en el mundo digital” (2008), puesto que es el archivo más reciente que aparece en la página y habla sobre la necesidad de que todos tengamos las mismas oportunidades de acceso a la red, fundamental para lograr la inclusión de personas que presentan algún tipo de discapacidad.

Hay que tener claro, como afirma Cabero (2004), “que la solución a las brechas digitales no está exclusivamente en incorporar tecnologías, por muy adaptadas y cercanas que las mismas estén a los sujetos, sino también porque los sujetos hayan recibido una formación, alfabetización digital, que los capacite para obtener de las mismas el máximo provecho”. Formación y adaptabilidad para el acceso a las nuevas tecnologías deben estar complementadas. De nada sirve que se adquiera formación en el terreno de las nuevas tecnologías si luego una persona no puede acceder a ellas por el simple hecho de presentar una discapacidad. Del mismo modo, de nada sirve unas tecnologías adaptadas si no se sabe cómo utilizarlas.
Creo que este tipo de libros, en donde queda escrito lo dicho en las diferentes conferencias sobre las TIC y su uso por parte de personas con dificultades, son muy importantes para seguir luchando por que todos podamos acceder con las mismas facilidades a las nuevas tecnologías. Como se suele afirmar, “las TIC pueden contribuir a la igualdad de oportunidades”.
Práctica 3. Productos de apoyo
Tal y como hemos visto en clase, los productos de apoyo se definen como “cualquier producto (incluyendo dispositivos, equipo, instrumentos, tecnología y software) fabricado especialmente o disponible en el mercado, para prevenir, compensar, controlar, mitigar o neutralizar deficiencias, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación” (AENOR, 2007).
El producto que yo he seleccionado se puede encontrar en la página web siguiente: http://www.ticne.es/producto.php?m=detalles&id=180&l=t&o=n&p=1&op=3
Presenta las siguientes características:
-Nombre del producto: Teclado BigKeys
-Tipo: Hardware.
-Descripción: Teclado con teclas de gran tamaño (2,5cm) para facilitar su pulsación. Este teclado está recomendado para personas con problemas de movilidad y/o visión. Adicionalmente, su simplificado diseño facilita el uso para personas con poca experiencia a nivel informático. Además, al mantener pulsada una tecla sólo se envía un carácter (teclado sin repetición).
-Autor/Distribuidor: B&J Adaptaciones
-Finalidad: Facilitar el acceso al ordenador a personas con problemas de movilidad o de visión.
-Etapa educativa: Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, E.S.O., Bachillerato, Ciclos Formativos y otras enseñanzas.
-Ámbito: Acceso al ordenador.
Valoración personal
En la web podemos encontrar catálogos de productos de apoyo, que nos pueden ayudar tanto en nuestro desarrollo como profesionales como facilitando las diversas tareas que nos resultan complejas por cualquier tipo de discapacidad que tengamos (visual, motora, etc.). En definitiva, creo que es muy útil conocer páginas web de este tipo, ya que en un futuro pueden servirnos de mucha ayuda.
Datos personales
Enlaces de interés
Archivos del blog

Seguidores
Con la tecnología de Blogger.
You can replace this text by going to "Layout" and then "Page Elements" section. Edit " About "