domingo, 6 de noviembre de 2011

Práctica 3. Productos de apoyo

Tal y como hemos visto en clase, los productos de apoyo se definen como “cualquier producto (incluyendo dispositivos, equipo, instrumentos, tecnología y software) fabricado especialmente o disponible en el mercado, para prevenir, compensar, controlar, mitigar o neutralizar deficiencias, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación” (AENOR, 2007).
El producto que yo he seleccionado se puede encontrar en la página web siguiente: http://www.ticne.es/producto.php?m=detalles&id=180&l=t&o=n&p=1&op=3                           
Presenta las siguientes características:           
-Nombre del producto: Teclado BigKeys
-Tipo: Hardware.
-Descripción: Teclado con teclas de gran tamaño (2,5cm) para facilitar su pulsación. Este teclado está recomendado para personas con problemas de movilidad y/o visión. Adicionalmente, su simplificado diseño facilita el uso para personas con poca experiencia a nivel informático. Además, al mantener pulsada una tecla sólo se envía un carácter (teclado sin repetición).
-Autor/Distribuidor: B&J Adaptaciones
-Web del producto: www.bj-adaptaciones.com 
-Finalidad: Facilitar el acceso al ordenador a personas con problemas de movilidad o de visión.
-Etapa educativa: Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, E.S.O., Bachillerato, Ciclos Formativos y otras enseñanzas.
-Ámbito: Acceso al ordenador.

Valoración personal
En la web podemos encontrar catálogos de productos de apoyo, que nos pueden ayudar tanto en nuestro desarrollo como profesionales como facilitando las diversas tareas que nos resultan complejas por cualquier tipo de discapacidad que tengamos (visual, motora, etc.). En definitiva, creo que es muy útil conocer páginas web de este tipo, ya que en un futuro pueden servirnos de mucha ayuda. 


0 comentarios:

Publicar un comentario