domingo, 6 de noviembre de 2011

Práctica 3 (opcional)

Como tarea opcional he entrado al Foro TecnoNEEt de tecnología educativa y diversidad (http://tecnoneet.org/biblio.php) y he seleccionado una buena práctica con TIC. Se trata del libro titulado “La igualdad de oportunidades en el mundo digital” (2008), puesto que es el archivo más reciente que aparece en la página y habla sobre la necesidad de que todos tengamos las mismas oportunidades de acceso a la red, fundamental para lograr la inclusión de personas que presentan algún tipo de discapacidad.
Este libro recoge las conferencias impartidas en el Congreso Tecnoneet en 2008, entre las cuales se encuentra el 5º Congreso Nacional de Tecnología Educativa y Atención a la Diversidad y las III Jornadas Nacionales de Logopedia Digital, celebradas en la Universidad Politécnica de Cartagena en septiembre de ese mismo año.
Hay que tener claro, como afirma Cabero (2004), “que la solución a las brechas digitales no está exclusivamente en incorporar tecnologías, por muy adaptadas y cercanas que las mismas estén a los sujetos, sino también porque los sujetos hayan recibido una formación, alfabetización digital, que los capacite para obtener de las mismas el máximo provecho”. Formación y adaptabilidad para el acceso a las nuevas tecnologías deben estar complementadas. De nada sirve que se adquiera formación en el terreno de las nuevas tecnologías si luego una persona no puede acceder a ellas por el simple hecho de presentar una discapacidad. Del mismo modo, de nada sirve unas tecnologías adaptadas si no se sabe cómo utilizarlas.
Creo que este tipo de libros, en donde queda escrito lo dicho en las diferentes conferencias sobre las TIC y su uso por parte de personas con dificultades, son muy importantes para seguir luchando por que todos podamos acceder con las mismas facilidades a las nuevas tecnologías. Como se suele afirmar, “las TIC pueden contribuir a la igualdad de oportunidades”.

0 comentarios:

Publicar un comentario